
El último rumor alrededor de una producción de DC queda adjudicado a “Aquaman”, que llegará a finales de año, y es que, según comentan en el portal del compositor Hans Zimmer, el encargado de dar música al rey de los mares sería Rupert Gregson-Williams, que ya nos entregó la banda sonora de “Wonder Woman” el año pasado.
La fuente en cuestión es uno de los comentarios en la web. Si bien esto podría ser algo a coger con muchas pinzas, Gregson-Williams es miembro del grupo Remote Control Productions de Zimmer, lo que nos permite aceptar la posibilidad de que este chivatazo sea verídico.
La web del compositor de “Batman v Superman: El amanecer de la justicia” ya nos ha dado otras noticias en el pasado.
“Aquaman” se centrará en Aquaman como el reacio gobernante del reino subacuático de Atlantis que se ve atrapado entre los habitantes de la superficie, que siempre están contaminando el globo, y su propia gente, que está lista para invadir la superficie.
Protagonizada por Jason Momoa como Aquaman, escrita por Will Beall a partir de una historia creada por James Wan y Geoff Johns y dirigida por James Wan, “Aquaman” tiene un estreno previsto para el 21 diciembre de 2018 tras retrasarse una primera vez, y retrasarse una segunda vez.
Los otros protagonistas son Amber Heard como Mera; el nominado al Oscar Willem Dafoe como Vulko;Temuera Morrison como Tom Curry; Dolph Lundgren como Nereus; Yahya Abdul-Mateen II como Black Manta; con Patrick Wilson como Orm/Ocean Master; la ganadora del Oscar Nicole Kidman como Atlanna; y Michael Beach, que sería Jesse Kane, quien forma parte de un grupo de secuestradores de alta mar que tiene una interacción fatídica con Aquaman, aunque hay rumores de que podría ser realmente Black Manta, es decir, padre del que ejercería de villano de la película en la piel del actor Abdul-Mateen II.
El rodaje se produjo desde principios de mayo hasta finales de octubre siendo sus principales localizaciones a lo largo de la Costa Dorada de Queensland, Australia, realizando gran parte de la filmación en los Estudios Village Roadshow. La producción utilizó sus extensas instalaciones con un gran terreno y los nueve estudios de sonido VRS, que incluyen el moderno Stage 9, el más grande de su clase en el Hemisferio Sur. La producción principal también se realizó en Newfoundland y Túnez.
Fuente | Hans Zimmer